Residencias de ancianos, una solución necesaria

Comparte este artículo

En la sociedad española cada vez la esperanza de vida es mayor. Encontrar una solución a la problemática que gran número de familias tienen con los ancianos no es sencillo, hablamos de que hay que apartarse de nuestro ser querido y que vaya a un lugar desconocido, lo que puede llegar a generarnos cierta desconfianza.  El caso es que no todo el mundo sabe que, como nos comentan desde la residencia Nuestra Señora del Rosario en Valladolid, el sector está sometido actualmente a estrictos controles por parte de la administración, tanto autonómica como central.

Uno de los problemas que tienen las familias es cuando los cuidados que tienen con la persona mayor no son todos los que son necesarios para el estado en el que se encuentra. A veces son insalvables por parte de las familias y es cuando debemos considerar de forma importante el pensar en los servicios de una residencia que soluciones toda esta problemática con las debidas garantías.

Los servicios que tienen estas residencias consiguen solventar todos los problemas que suelen tener las personas de avanza edad, en especial en cuanto a la prestación de servicios. Existen una serie de servicios mínimos que regula la Ley y que incluyen la manutención, así como la estimulación de capacidades funcionales con juego y demás actividades, la siempre necesaria dinamización sociocultural, etc.

Existen otra serie de servicios de carácter complementario como son el servicio médico, la atención por parte de psicólogos, etc. Además de otros existentes como el de cosmética, lavandería, transporte o de farmacia.

En relación con las residencias, pero también para los que no se encuentran internos en una, vamos a dar una serie de tips para evitar la soledad en las personas de edad avanzada:

Mantenerse activos

Con independencia de la edad que tengamos, estar ocupado siempre es importante, lo mismo que tener nuestra mente ocupada y en buen funcionamiento en la tercera edad, lo que pueda terminar repercutiendo en una importante mejora en nuestra calidad de vida. Por este motivo es de gran importancia que las personas de una cierta edad pasen a participar en asociaciones culturales, se apunten a cursos o hagan talleres de toda clase.

En estos tiempos, la mayor parte de la gente tiene cerca un centro de la tercera edad o de día, siendo esta clase de sitios la mejor manera de estar activos y de fomentar que las personas mayores pasen a contar con una cierta autonómica y no precisen en todos los casos de una residencia, pudiendo relacionarse con otros individuos que se encuentren en soledad.

Hacer viajes o excursiones

Con respecto a esto, lo mejor que pueden hacer las personas mayores es irse de viaje o excursión siempre que su salud se lo permita. De todos son conocidos los famosos viajes del Imserso, una oportunidad para pasarlo bien y conocer sitios nuevos.

En muchas ciudades hay asociaciones de mujeres o clubes de personas mayores que son los que se encargan de organizar excursiones próximas y de no demasiada duración. Hablamos de una alternativa interesante para todos los ancianos que bien por problemas de salud o de índole económica no se permitan viajar por una larga estancia.

Terapias asistidas con animales

Está demostrado que las personas mayores que están viviendo solos o que habitan en residencias tienen un gran beneficio en lo emocional cuando están en contacto con los animales. Hay ancianos que no se pueden ya comunicar o expresar lo que sienten, lo que hace que aumente el sentimiento de soledad. Por este motivo, el estar en contacto con perros o gatos lo que hace es reforzar la comunicación a nivel afectivo y mejorar la salud emocionalmente.

Aumenta el incentivo en el ejercicio y educación

Hay personas que están en la tercera edad que no tienen estudios y no saben escribir o leer adecuadamente. Por todo ello, el que tengan un servicio educativo adecuado a sus necesidades puede ser un gran estímulo y mejorar de forma evidente la calidad de vida. Esta clase de actividades que evitan la soledad en las personas ancianas pueden funcionar muy bien aunque sean tan simples como mostrarles nuevos juegos de mesa o que aprendas a usar aparatos tecnológicos.

La actividad deportiva en este sentido se considera una magnífica herramienta de terapia para las personas que estén solas. Para los ancianos hay actividades deportivas que se pueden adaptar a las necesidades o problemas de salud. Hay actividades de lo más recomendables para este sector poblacional, además de ejercicios acuáticos como puede ser el famoso aquagym.

Explora más artículos